Saltear al contenido principal

Plan de choque del Consejo General del Poder Judicial para el funcionamiento de la Administración de Justicia tras el estado de alarma

En el contexto de la crisi COVID, la Administración de Justicia ha sido una de las grandes perjudicadas, quedando suspendida quasi de modo absoluto durante el estado de alarma. Sorprende que el poder judicial, uno de los tres pilares de un estado social y democrático de Derecho, pueda quedar paralizado. De hecho, podemos afirmar que el poder legislativo también ha quedado prácticamente paralizado, funcionando exclusivamente el poder ejecutivo, a golpe de decreto. La paralización de la Administración de Justicia plantea el enorme reto de organizar la reactivación de la actividad en este ámbito, teniendo que respetar las medidas de seguridad e higiene básicas para combatir el contagio.

Hace ya unas semanas que el Consejo General del Poder Judicial (en adelante, CGPJ) propone medidas de reforma legislativa, con el pretexto de agilizar el sistema judicial. Así, el CGPJ publicó un primer paquete de medidas, denominada Plan de Choque, supuestamente para organizar ese retorno a la «normalidad» judicial. Medidas la mayoría de las cuales suponen una reforma sustancial y exceden en mucho las necesidades organizativas directamente generadas por la crisis sanitaria. Este primer documento contenía en materia penal y penitenciaria muchas medidas que suponían un recorte de derechos fundamentales absolutametne inadmisible en un estado social y democrático de Derecho, así como contrarias a la Constitución. Entre muchas otras, destaco las que se habían previsto con número 4.6 y 4.11 del documento de medidas organizativas en material penal y a la medida número 5.1 del documento de medidas relativas a los colectivos vulnerables en materia penitenciaria.

Esta semana, el CGPJ ha publicado una segunda versión del documento de Plan de Choque y nos alegramos de que las propuestas más lesivas de derechos fundamentales, a nuestro parecer, hayan sido suprimidas, a la vista de las críticas que recibieron. No obstante, todavía quedan intactas en el nuevo documento del CGPJ las números 4.2, 4.5, 4.11 y 4.13, y se han planteado nuevas medidas ahora contenidas en los números 4.14, 4.15, 4.16, 4.17, 4.18. Tendremos que ver si algunas de ellas son finalmente adoptadas por el legislativo, o mejor dicho por el ejecutivo, antes de poder analizar la fotografía del sistema judicial que se diseña para después de la crisis.

Os dejamos aquí el enlace al documento para facilitaros su consulta: segunda versión del Plan de Choque del CGPJ.

Volver arriba